ENCONTRÉ ESTE TEXTO PERDIDO

 Encontré este texto perdido en un documento de mi cédula de identidad. Es fascinante volver a leerme y descubrirme...

DESCRIPCIÓN

Canta Ruiseñor es un emprendimiento de encuadernación artesanal & ilustración que surge como una alternativa a la producción industrial de libretas, agendas, diarios y cuadernos de artista. La filosofía detrás de cada libreta es el hacer con amor; establecer con la hojas una profunda y larga relación tanto en el proceso creativo -la costura- como en su uso posterior, la escritura.    

Las encuadernaciones que se presentan para exponer en la Feria Ideas+ pertenecen a la serie Encuadernaciones de la tierra.

Su rasgo particular es que están realizadas con materiales naturales –papel artesanal, flores y hojas de plantas- y materiales reciclados -cajas de cartón, papel reciclado- con la finalidad de resignificar ciertos recursos que la tierra nos brinda.

Algunas libretas incluyen fragmentos de la obra del poeta uruguayo Fernán Silva Valdés, cuya colección de Poemas Nativos revive en delicados versos la escencia de nuestra tierra y su cultura.

---

TÉCNICA:

Encuadernación copta/ belga/ tradicional

 

DIMENSIONES:

Hojas: A5/ A6/ A7

 

MATERIALES:

Cartón ondulado/ hilo de algodón e hilo encerado/ hojas artesanales/ hojas recicladas/ hojas avejentadas de libros/ partituras/ plantas secas/

---

Las dos piezas ejemplares que sostienen sus manos son encuadernaciones copta con tapas de cartón ondulado de doble pared y hojas de papel reciclado. Los hilos utilizados varían: cordón de algodón, cordón de algodón encerado e hilo encerado.

En las fotografías pueden apreciarse algunas de las encuadernaciones pertenecientes a la serie Encuadernaciones de la tierra.

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

MES DE MAYO